La patente ha sido cedida a un gran despacho de abogados de Califorbia, que lo licenciará colaborativamente o agresivamente a las principales marcas automovilísticas de EEUU, que estén utilizando la patente. De esta manera, se puede afirmar que fabricantes como Honda, Toyota y General Motors están utilizabdo tecnología española en sus automóviles híbridos desde 2016. El primer titular de esta patente es un inventor de Cabrera de Mar, de la comarca del Mareseme, en Barcelona, que, a través de Iceberg IP la cedió a un pool de empreasrios catalanes que, a su vez, han llegado a un acuerdo con el despacho de abogados. Los términos económicos del acuerdo no pueden ser desvelados, pero han supuesto un negocio con un margen de más del 300% a sus participantes.
Esta noticia encaja con la visión y sentimiento generalizados en Silicon Valley de que las transacciones de patentes vuelven con fuerza, tras un año y medio de «bajón».
Gran transacción en el mercado de compra-venta de patentes: Cabier Institute vende la patente del Ecómetro a una PAE de California
La patente ha sido cedida a un gran despacho de abogados de Califorbia, que lo licenciará colaborativamente o agresivamente a las principales marcas automovilísticas de EEUU, que estén utilizando la patente. De esta manera, se puede afirmar que fabricantes como Honda, Toyota y General Motors están utilizabdo tecnología española en sus automóviles híbridos desde 2016. El primer titular de esta patente es un inventor de Cabrera de Mar, de la comarca del Mareseme, en Barcelona, que, a través de Iceberg IP la cedió a un pool de empreasrios catalanes que, a su vez, han llegado a un acuerdo con el despacho de abogados. Los términos económicos del acuerdo no pueden ser desvelados, pero han supuesto un negocio con un margen de más del 300% a sus participantes.
Esta noticia encaja con la visión y sentimiento generalizados en Silicon Valley de que las transacciones de patentes vuelven con fuerza, tras un año y medio de «bajón».
Cabier Institute adquiere el portafolio Tynax-7000 de patentes de Polaroid sobre codificación y decodificación de señales de vídeo
Cabier Institute acaba de comprar a Tynax Inc., uno de los mayores brokers de patentes mundiales, el portafolio de patentes conocido como «Tynax-7000». Algunas de sus patentes podrían ser esenciales para los estándares MPEG-4, por lo que su valor se incremante cada día que pasa, al ponerse de manifiesto que la tecnología está siendo utilizada sin licencia de la patente. La nueva titular, Cabier Institute («The Barcelona Patent Hub»), la ha adquirido como uno de los primeros portafolios para nuclear un fondo de patentes del que pueda servirse la industria catalana y española para hacer frente a los competidores externos.
Cabier Institute adquiere la patente del Ecómetro
Cabier Institute ha adquirido la patente US8909482 del Ecómetro a través del bróker británico ICEBERG IP. La patente protege un sistema llamado Ecómetro, inventado por Alberto Masó, de Barcelona, muy utilizado en los coches híbridos, que calcula y displaya el nivel de respeto con el medioambiente en la conducción del automóvil, por ejemplo usado por Toyota, Honda, GM, algunos de cuyos modelos (Accord, Rav4, ´Chevy Malibu) disponen de “Claim Charts.” Cabier Institute está en la búsqueda de compradores o licenciatarios para la patente, gracias a estas “Evidence of Use”, que prueban que la patente US8909482 está siendo muy infringida en USA.
La «Guía Tynax para la venta de patentes»
Cabier Institute pone a disposición de sus clientes y amigos la primera parte del documento “Guía Tynax para la Venta de Patentes” Este documento es una guía que ayuda a los titulares de patentes a entender el proceso y aspectos relacionados con la venta de una patente. Es aconsejable una información adicional sobre cómo vender una compañía, un producto o una tecnología en desarrollo.
La pregunta clave es: qué se está vendiendo cuando se vende una patente
Sistema español de patentes, en 7º lugar en el ránking mundial según la US Chamber of Commerce
Según el Indice Internacional sobre IP de la Cámara de Comercio de EEUU de 2017, en primer lugar figura el Reino Unido, seguido por Suiza, Suecia, Alemania, Francia y Japón, y España. Los criterios valorativos han sido varios, entre la confiabilidad del sistema jurídico, la protección del software, la posibilidad de oposición, y la fortaleza de las patentes concedidas. Muy buena noticia para el sistema de patentes y en general la economía españols, en parte debida a la implantación de la nueva Ley de Patentes de 2015.